Unión de Comunidades Agropecuarias de Las Minas para Rescatar el Campo SC de RL DE CV

EL PASADO VIERNES 22 DE FEBRERO DEL 2019,A PARTIR DE LAS 10:00 DE LA MAÑANA,SE LLEVO A CABO EN LA CABECERA MUNICIPAL DE LAS MINAS ESTADO DE VERACRUZ LA REUNIÓN DONDE ASISTIÓ EL LIC.EMMANUEL RANDU ORTIZ HERRERA COMISIONADO EN LA SECRETARIA DE AGRICULTURA DE LA SADER,ANTES SAGARPA,PARA SER TESTIGO DE HONOR EN LA TOMA DE PROTESTA A LOS COMITÉS INTERNOS DE LA SOCIEDAD COOPERATIVA DENOMINADA “UNIÓN DE COMUNIDADES AGROPECUARIAS LAS MINAS SC DE RL DE CV”INTEGRADA POR 76 PRODUCTORES Y PRODUCTORAS QUE FUERON CONVOCADAS DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 1, 2, 4 Y 12 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS, MEDIANTE CONVOCATORIA PUBLICADA DE FECHA 18 DE FEBRERO DEL 2019.

LA SOCIEDAD DENOMINADA “UNIÓN DE COMUNIDADES AGROPECUARIAS LAS MINAS SC DE RL DE CV”    DE ACUERDO A LA LEY DE SOCIEDADES  COOPERATIVAS Y DE ACUERDO AL PERMISO QUE SE OBTUVO DE LA SECRETARÍA ECONOMÍA

 

EL OBJETO SOCIAL DE LA SOCIEDAD COOPERATIVA (“UNION DE COMUNIDADES AGROPECUARIAS LAS MINAS SC DE RL DE CV”).- SERA,TRABAJAR EN COMÚN EN LAS CADENAS DE PRODUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN  COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO, DE CULTIVOS AGRÍCOLAS Y PECUARIOS, FORESTALES Y PESQUEROS,UTILIZANDO LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA; COMO SON, LA PRODUCCIÓN PRIMARIA DE MAIZ,FRIJOL,FRUTALES,AGUACATE HAS,CAFE EN SUS DISTINTAS VARIEDADES, A LA  COMPRA Y VENTA DE GRANOS , LA PRODUCCIÓN DE PLANTULAS DE FRUTALES DE VARIEDADES SELECCIONADAS Y CERTIFICADAS,ASÍ COMO SU COMERCIALIZACIÓN, ASÍ TAMBIÉN LA CRIANZA DE GANADO OVINO,CAPRINO Y BOVINO PARA PRODUCCIÓN DE LECHE Y  ENGORDA Y COMERCIALIZACIÓN, PORCINOS, AVES DE CORRAL Y ESPECIES EXÓTICAS,  ADEMÁS, EN ACTIVIDADES AGRÍCOLAS, FORESTALES, ARTESANALES Y TEXTILES, DESDE LA PRODUCCIÓN HASTA LA VENTA NACIONAL E INTERNACIONAL. APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES, MANTOS ACUÍFEROS, ESTABLECIMIENTO DE GRANJAS ACUÍCOLAS, LA PRODUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE AGRO PRODUCTOS EXÓTICOS TRADICIONALES Y NO TRADICIONALES TALES COMO PIÑONONA, MARACUYA,PLATANO Y LIMON, ASI COMO PLANTAS MEDICINALES ENTRE OTROS; INDUSTRIALES Y AGROINDUSTRIALES, LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS, ECO TURÍSTICOS, TURISMO DE AVENTURA, TURISMO RURAL, Y EN GENERAL DEDICARSE A TODA CLASE DE INDUSTRIAS, AGROINDUSTRIAS, SERVICIOS Y APROVECHAMIENTOS RURALES Y/O URBANOS EN LO TÉRMINOS Y CON LAS FACULTADES QUE A ESTE TIPO DE SOCIEDADES CONCEDEN LAS LEYES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

ADQUIRIR LOS BIENES INMUEBLES, ASÍ COMO MAQUINARIA, EQUIPO Y ACCESORIOS PROPIOS DE LA ESPECIALIZACIÓN, MATERIAS PRIMAS, Y DEMÁS INSUMOS,  ASÍ COMO OTROS ACTIVOS, DERECHOS, PATENTES Y CONCESIONES QUE SEAN NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FINES TRATANDO DE MAXIMIZAR LOS BENEFICIOS PARA SUS ASOCIADOS POR MEDIO DEL  APROVECHAMIENTO ÓPTIMO E INTEGRAL DE LOS RECURSOS DISPONIBLES

ESTRUCTURAR UNA SECCIÓN DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA PROPORCIONAR ÉSTOS SERVICIOS A SUS SOCIOS DE CONFORMIDAD CON LA LEY Y SUJETÁNDOSE AL REGLAMENTO INTERIOR QUE LA SOCIEDAD ESTABLEZCA

ORGANIZAR LA SECCIÓN DE VIVIENDA PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE HABITACIÓN DE LOS SOCIOS Y DE SUS FAMILIAS, DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO ESPECIAL QUE ÉSTA UNIDAD REQUIERA. GESTIONAR ANTE DEPENDENCIAS DE GOBIERNO, PROGRAMAS DE APOYOS ECONÓMICOS Y DE SERVICIOS QUE BENEFICIEN A LOS SOCIOS DE LA SOCIEDAD. ANTE DEPENDENCIAS DE GOBIERNO Y PRIVADAS

Programa de Fertilizantes

Programa Precios de Garantida

Programa Crédito Ganadero a la Palabra

Programa para el Bienestar

 

 

 

 

Esta entrada fue publicada en Comunicacion Social. Guarda el enlace permanente.